Premium-Seiten ohne Registrierung:

Auktionsarchiv: Los-Nr. 36

Antoni Clavé (Barcelona, 1913 - Saint Tropez, 2005)

Auction 10.05.2018
10.05.2018
Aufrufpreis
105.000 € - 140.000 €
ca. 125.146 $ - 166.861 $
Zuschlagspreis:
n. a.
Auktionsarchiv: Los-Nr. 36

Antoni Clavé (Barcelona, 1913 - Saint Tropez, 2005)

Auction 10.05.2018
10.05.2018
Aufrufpreis
105.000 € - 140.000 €
ca. 125.146 $ - 166.861 $
Zuschlagspreis:
n. a.
Beschreibung:

"Mannequins" Óleo sobre tela. Firmado. Realizado en 1950. Al dorso, firmado de nuevo y con etiquetas de Lehmans Gallery de Londres y de Uniarte Barcelona. 170 x 220 cm. A finales de la década de los ’40, Clavé comienza a realizar importantes escenografías y vestuarios para ballets, como, Los Caprichos para el Ballets des Champs-Elysées (Paris, 1946), Carmen para el Ballets de Paris Roland Petit (Paris, 1949), Ballabile para el Sadler’s Welles Ballet (Covent Garden, Londres, 1950). Por otra parte, ilustra importantes libros de bibliófilo como: La Dame de Pique, de Pouchkine, Carmen, de Prosper Mérimée en 1946; Candide de Voltaire en 1948; Gargantua de Rabelais en 1950. Las exposiciones se suceden con éxito: en la Galerie Delpierre de Paris en 1946, el Anglo-French Art Centre de Londres en 1947, en la Galerie Robert Martin à Oran en 1948, (año en que además en que recibió el premio Hallmark en Nueva York) en Malmö en 1949 y en Göteborg en 1950. Así llegamos a la fecha en que inicia la importante serie de maniquíes, en la que Clavé se adentra en una particular dimensión poética. A lo que ayuda, su paleta que está, como decían Pierre Seghers y Pierre Cabanne “cargada y coloreada como un vitral policromo” El rostro del maniquí de madera articulado, que tiene en su taller, se transforma en estas obras en el de una dulce y melancólica mujer, de mirada perdida, inaccesible. Más allá de la referencia picassiana, es una obra clave que anuncia ye la serie de reyes y guerreros que tanta fama le dio. Contemplando esta obra nos vemos inmersos en este taller, en movimiento, como en un ballet que nos atrae y nos atrapa. En esta escena, presidida por una “casi reina” maniquí, en su trono, tocada por un magnífico sombrero por corona, que nos mira, directa, enigmática y sugerentemente, encontramos también todo un mundo, bodegones, mujeres pintoras absortas en su trabajo, fragmentos de maniquíes, que surgen de cajones abiertos, descansan en el suelo o en la mea etc. Los azules de locura maravillosos de Clavé. ¡Cuánto talento, qué gran artista! Se trata, en nuestra opinión, de una de las mejores obras de esta serie. “Modiste aux mannequins”, obra del mismo formato y también de 1950 se encuentra en la colección Salomón de Chicago. Para finalizar, en palabras del gran Jean Cassou: “El rasgo más acusado de su personalidad, se define en Clavé en el año 1949. La incorporación línea-color, actuando en fusión perfecta, liberan al artista de toda disciplina ceñida e impuesta. En una máxima ambición de libertad, la mancha se convierte en volumen y las transparencias en contornos sugeridores de espacios. Su paleta se hace calidoscópica y sus formas, sincopadas, se dividen a la manera de un rosetón. Lleva a cabo grandes composiciones: “Modiste au mannequins”, “Nature morte à la pasteque” etc.” Se adjunta certificado de Archives Antoni Clavé con el número 50 HT 3, de fecha 13 de julio de 1996. Bibliografía: "Clavé" de Pierre Seghers, 1971. Número 357 del catálogo. Procedencia: Colección Erik Estorik, Londres. Lehmans Gallery de Londres Galería Uniarte Barcelona Colección particular Barcelona.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 36
Auktion:
Datum:
10.05.2018
Auktionshaus:
La Suite - Subastas
Conde de Salvatierra 8
08006 Barcelona
Spanien
suite@suitesubastas.com
+34 93 3001477
+34 93 3002760
Beschreibung:

"Mannequins" Óleo sobre tela. Firmado. Realizado en 1950. Al dorso, firmado de nuevo y con etiquetas de Lehmans Gallery de Londres y de Uniarte Barcelona. 170 x 220 cm. A finales de la década de los ’40, Clavé comienza a realizar importantes escenografías y vestuarios para ballets, como, Los Caprichos para el Ballets des Champs-Elysées (Paris, 1946), Carmen para el Ballets de Paris Roland Petit (Paris, 1949), Ballabile para el Sadler’s Welles Ballet (Covent Garden, Londres, 1950). Por otra parte, ilustra importantes libros de bibliófilo como: La Dame de Pique, de Pouchkine, Carmen, de Prosper Mérimée en 1946; Candide de Voltaire en 1948; Gargantua de Rabelais en 1950. Las exposiciones se suceden con éxito: en la Galerie Delpierre de Paris en 1946, el Anglo-French Art Centre de Londres en 1947, en la Galerie Robert Martin à Oran en 1948, (año en que además en que recibió el premio Hallmark en Nueva York) en Malmö en 1949 y en Göteborg en 1950. Así llegamos a la fecha en que inicia la importante serie de maniquíes, en la que Clavé se adentra en una particular dimensión poética. A lo que ayuda, su paleta que está, como decían Pierre Seghers y Pierre Cabanne “cargada y coloreada como un vitral policromo” El rostro del maniquí de madera articulado, que tiene en su taller, se transforma en estas obras en el de una dulce y melancólica mujer, de mirada perdida, inaccesible. Más allá de la referencia picassiana, es una obra clave que anuncia ye la serie de reyes y guerreros que tanta fama le dio. Contemplando esta obra nos vemos inmersos en este taller, en movimiento, como en un ballet que nos atrae y nos atrapa. En esta escena, presidida por una “casi reina” maniquí, en su trono, tocada por un magnífico sombrero por corona, que nos mira, directa, enigmática y sugerentemente, encontramos también todo un mundo, bodegones, mujeres pintoras absortas en su trabajo, fragmentos de maniquíes, que surgen de cajones abiertos, descansan en el suelo o en la mea etc. Los azules de locura maravillosos de Clavé. ¡Cuánto talento, qué gran artista! Se trata, en nuestra opinión, de una de las mejores obras de esta serie. “Modiste aux mannequins”, obra del mismo formato y también de 1950 se encuentra en la colección Salomón de Chicago. Para finalizar, en palabras del gran Jean Cassou: “El rasgo más acusado de su personalidad, se define en Clavé en el año 1949. La incorporación línea-color, actuando en fusión perfecta, liberan al artista de toda disciplina ceñida e impuesta. En una máxima ambición de libertad, la mancha se convierte en volumen y las transparencias en contornos sugeridores de espacios. Su paleta se hace calidoscópica y sus formas, sincopadas, se dividen a la manera de un rosetón. Lleva a cabo grandes composiciones: “Modiste au mannequins”, “Nature morte à la pasteque” etc.” Se adjunta certificado de Archives Antoni Clavé con el número 50 HT 3, de fecha 13 de julio de 1996. Bibliografía: "Clavé" de Pierre Seghers, 1971. Número 357 del catálogo. Procedencia: Colección Erik Estorik, Londres. Lehmans Gallery de Londres Galería Uniarte Barcelona Colección particular Barcelona.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 36
Auktion:
Datum:
10.05.2018
Auktionshaus:
La Suite - Subastas
Conde de Salvatierra 8
08006 Barcelona
Spanien
suite@suitesubastas.com
+34 93 3001477
+34 93 3002760
LotSearch ausprobieren

Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!

  • Auktionssuche und Bieten
  • Preisdatenbank und Analysen
  • Individuelle automatische Suchaufträge
Jetzt einen Suchauftrag anlegen!

Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.

Suchauftrag anlegen